Historia

La SETOV nació como resultado de las inquietudes de una serie de veterinarios que tenían como punto en común su intensa dedicación a la especialidad de traumatología y ortopedia de pequeños animales. Fue a principios de 1999 cuando este grupo de veterinarios mantuvieron una serie de reuniones con el objetivo de empezar a dar forma a lo que más adelante se conocería con el nombre de Sociedad Española de Traumatología y Ortopedia Veterinaria (SETOV). Estas reuniones se mantuvieron durante los primeros meses de 1999 siendo finalmente el 15 de octubre de 1999 cuando se celebró una reunión en Madrid a la que asistieron los siguientes veterinarios: Dr. Miguel Ruiz (Madrid), Dr. José Luís Vérez (Ferrol), Dr. Josep de la Fuente (Barcelona) y Dra. Margarita Ruíz (Madrid). En dicha reunión se acordó por un lado constituir bajo la ley 191/1.964 del 24 de diciembre, una Sociedad que se denominaría Sociedad Española de Traumatología y Ortopedia Veterinaria (SETOV), por otro lado aprobar los estatutos que regirían la SETOV, y finalmente designar la Junta Directiva, que quedó constituida de la siguiente forma: Dr. Miguel Ruíz (Presidente), Dr. José Luís Vérez (Vicepresidente y Secretario), Dr. Josep de la Fuente (Tesorero) y Dra. Margarita Ruiz (Vocal). Estas actas se enviaron a la Secretaría General Técnica del Ministerio del Interior, recibiendo la contestación y la aprobación el día 22 de noviembre de 1999, fecha en la quedó incorporada al registro Nacional de Asociaciones con el número 165708. A partir de ese momento que quedó legalmente fundada la SETOV. Poco tiempo después, se incorporaron a la Junta Directiva el Dr. Ramón Sever (Zaragoza) y la Dra. Rosa Dominguez (Madrid) con el cargo de Vocales.

Debido a que en la SETOV el periodo de gobierno es de cuatro años, hasta el momento ha habido ya cinco Juntas Directivas:

Periodo 2000-2003: Dr. Miguel Ruiz (Presidente), Dr. José Luís Vérez (Vicepresidente y Secretario), Dr. Josep de la Fuente (Tesorero), Dr. Ramón Sever, Dra. Margarita Ruiz y Dra. Rosa Dominguez (Vocales)

Periodo 2004-2007: Dr. José Luís Vérez (Presidente), Dr. Josep de la Fuente (Vicepresidente y Tesorero), Dr. Ramón Sever (Secretario), Dra. Rosa Dominguez (Vocal)

Periodo 2008-2011: Dr. Josep de la Fuente (Presidente), Dr. Ramón Sever (Vicepresidente), Dr. Carlos Huelva (Secretario), Dra. Rosa Dominguez (Tesorero), Dr. Xavi Raurell (Vocal de neurología)

Periodo 2012-2015: Dr. Ramón Sever (Presidente), Dra. Rosa Domínguez (Vicepresidente), Dr. Carlos Huelva (Secretario), Dr. Josep de la Fuente (Past President), Dr. Xavi Raurell (Vocal de neurología)

Periodo 2016-2019: Dra. Rosa Domínguez (Presidente), Dr. Antonio Jiménez (Vicepresidente), Dr. Carlos Huelva (Secretario), Dr. Ramón Sever (Past President), Dr. Xavi Raurell (Vocal de neurología)

Una vez finalizado el primer periodo de gobierno (2000-2004), se decidió por unanimidad de la Junta Directiva concederle al Dr. Miguel Ruiz la distinción de Presidente de Honor.

Respecto a la Sede Social de la SETOV, durante el periodo 2000-2004 se ubicó en la calle Narciso Serra 8, 28007 Madrid, a continuación durante el periodo 2004-2008 se ubicó en la Avda. Universidad s/n, 10071 Cáceres, y actualmente, durante el periodo 2008-2012 la sede reside en el Hospital Veterinari de Catalunya, Ctra. BV-1031, km 17, 08711 Barcelona.

La primera reunión científica que organizó la SETOV fue el 20-21 mayo 2000 en el Colegio Oficial de Veterinarios de Barcelona, con el nombre de «1as Jornadas de la SETOV», lo cual sirvió como presentación oficial de la SETOV al colectivo veterinario. Si bien este primer curso fue de tipo teórico, a partir de ese momento se trabajó duro para organizar cursos de tipo práctico. El primer curso práctico que se organizó fue el «1er curso práctico de cirugía articular» que se celebró en la Facultad de Veterinaria de Zaragoza el 3-4 marzo del 2001. A partir de ese momento, y debido al firme deseo por parte de la SETOV de organizar cursos eminentemente prácticos y de alto nivel científico se optó por buscar unas instalaciones que estuvieran de acorde con este tipo de cursos. Después de distintas reuniones se tomó la decisión de realizar estos cursos en las instalaciones del mejor centro que existía en España en ese momento, que era el CCMI Centro de Cirugía de Mínima Invasión (CCMI) de Cáceres, lugar en donde actualmente se continúan celebrando estos cursos. En el año 2007, estas instalaciones del CCMI se trasladaron al nuevo e impresionante Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón (CCMIJU), el cual dispone de una superficie de 24.000mts2 distribuidos entre salas de conferencias, prequirófanos, quirófanos, salas de radiología, TAC, resonancia, biblioteca, animalarios, residencia para los alumnos. Estos cursos que organiza la SETOV van dedicados exclusivamente para 20 alumnos, de forma que se distribuyen 2 alumnos por cada mesa en un total de 10 mesas, estando cada una de estas mesas equipadas de un completísimo equipamiento de material de osteosíntesis.

Para concluir, comentar que la SETOV se halla adscrita a la ESVOT (European Society of Veterinary Orthopaedics and Traumatology) y utiliza como revista científica para sus publicaciones la VCOT (Veterinary and Comparative Orthopaedics and Traumatology), revista en donde también publican prestigiosas asociaciones como por ejemplo la VOS (Veterinary Orthopedic Society) de USA, la BVOA (British Veterinary Orthopaedic Association) de UK, la AO Vet, etc…

© SETOV - Mapa del Web - Contacto